¡BUENAS MIS CHIQUITINES Y CHIQUITINAS!
Hoy os traigo un juego que pertenece al desarrollo del lenguaje pero que además trabaja muchos otros desarrollos, como el motor y el sensorial (audición). Estos son concretamente sus objetivos:
- Iniciación al lenguaje.
- Iniciación a aprender a leer y escribir.
- Discriminar auditivamente.
- Aprender las vocales y sus fonemas.
- Aprender y trabajar el silencio y la música y su contraste.
- Fomentar diversas habilidades sociales como la de seguir normas y órdenes y respetarlas.
Este juego es como el de las sillas pero con vocales y letras, por ello este juego funciona de la siguiente manera. Les ponemos una música divertida que les guste o les divierta y cuando paremos la música debemos de citar una de las vocales y el niño/a debe de colocarse en el círculo correspondiente y repetir o decir el fonema de dicha vocal.
Este es el vídeo informativo de como se realiza los elementos del juego:
Este es el vídeo informativo de como se realiza los elementos del juego:
Esta actividad es para niños a partir de 2 - 3 años. Y además estas son sus variantes:
- Ponerles diferentes tipos de canciones y hacerles comportarse acorde a ella. Por ejemplo, si suena una música misteriosa, hacerles que anden y se comporten como detectives o muy sigilosamente.
- Si los niños/as son más grandes o más avanzados, pedirles que digan una palabra o sonido que contenga esa vocal o que la repitan después de que nosotros se la digamos o se la enseñemos. Por ejemplo, con la A, Avión. Con la U, el sonido que hacen los fantasmas cuando dan un susto, Bu! Y además pueden imitar o representar mediante el movimiento dicho sonido o palabra. Por ejemplo, para el avión pueden abrir las manos y moverse correr por la casa como si estuvieran volando o levantarlos nosotros y para el sonido de cuando te dan un susto podrían representar como darían ese susto los fantasmas.
- Realizar las vocales y los círculos más grandes y que los niños/as debe de seguir el trazo con los pies.
- Realizar una rayuela de letras o vocales en vez de con números.
No hay comentarios:
Publicar un comentario